PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN CATASTRO URBANO Y RURAL – DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO – DEPARTAMENTO DE CUSCO – CUI  2622068

San Jerónimo es uno de los ocho distritos que conforman la provincia de Cusco. Presenta una población total de 61,139 habitantes según el Censo del INEI de 2017, donde la concentración de población ha experimentado un aumento significativo a lo largo de los años. Según datos de CEPLAN para los años 1993, 2007 y 2017, la concentración del distrito de San Jerónimo fue del 90.1%, 93.7% y 97.0% respectivamente (CEPLAN, ob. cit. 2022).

En este contexto, el área urbana del distrito de San Jerónimo experimenta procesos de ocupación espontánea e informal, con la construcción de edificaciones que no poseen licencias o asentamientos que aún no han obtenido habilitaciones urbanas aprobadas a causa de la carencia de un catastro urbano actualizado, esta situación impide contar con una visión integral y real de las condiciones actuales de la propiedad y de las edificaciones urbanas.

Como parte de las competencias y funciones exclusivas de las municipalidades distritales establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972, en materia de organización del espacio físico y uso del suelo, se tiene la elaboración y mantenimiento catastral, y se cuenta en vigencia la Ley que crea el sistema nacional integrado de catastro y su vinculación con el registro de predios Nº 28294 en la que se estable que las municipalidades distritales son organismos generadores de catastro.

Para el cumplimiento de esta función, la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo viene ejecutando el PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE ESPACIOS PÚBLICOS URBANOS EN CATASTRO URBANO Y RURAL – DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE LA PROVINCIA DE CUSCO – DEPARTAMENTO DE CUSCO – CUI 2622068, con el objetivo de actualizar y mejorar la información catastral de san Jerónimo, tanto en áreas urbanas como rurales, para que podamos tener un mejor control de nuestros espacios públicos y gestionarlos de manera más eficiente.

Previous slide
Next slide

DOCUMENTOS DE INFORMACION

DESCRIPCION DESCARGA
01